Skip to content

Cinco eruditos dominicanos reconocidos por su excelencia académica son investidos en una institución de renombre dedicada a la historia en España.

En la ceremonia asistieron los miembros destacados de la entidad académica, la Condesa de Gisbert en calidad de directora de la RAH, y Feliciano Barrios, quien desempeña el rol de secretario permanente.

El viernes pasado, cinco académicos dominicanos recibieron su investidura por parte de una prestigiosa academia histórica. El acto fue presidido por Carmen Iglesias Cano, quien ocupa la posición de directora de esta entidad.

El viernes pasado, se otorgaron certificados de membresía como Miembros Correspondientes a cinco destacados historiadores. Estos historiadores son Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia; Miguel Reyes Sánchez, secretario; Frank Moya Pons; José Chez Checo; y Manuel García Arévalo, quienes se convirtieron en Miembros de Número.

Durante el evento, Carmen Iglesias Cano, directora de la institución, expresó su admiración por la importancia de los estudios académicos a lo largo del tiempo, especialmente provenientes de una nación que valora enormemente, como es la República Dominicana.

"Es un verdadero privilegio para la RAH contar con la presencia de estos distinguidos académicos, y nos comprometemos a mantener una estrecha relación con la Academia Dominicana de la Historia, que es una de las instituciones más respetadas en América Latina", comentó la académica.

Cabe destacar que a principios de 2022, el historiador Miguel Reyes Sánchez ya había sido investido como Miembro Correspondiente de la Real Academia de la Historia, y en esta ocasión recibió un certificado de honor que ratifica su condición inicial.

La ceremonia tuvo lugar durante una sesión ordinaria de la RAH, llevada a cabo en su sede en Madrid, España, y contó con la asistencia de los miembros de número de la institución, así como la Condesa de Gisbert, directora de la RAH, y Feliciano Barrios, secretario perpetuo.

Redacciones RDMundial.

Join the conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *